Análisis por elementos finitos para Ingenieros Mecánicos

Categorías FEA, Premium

¿Qué aprenderé?

  • Qué es FEA realmente (y qué no es)
  • Cómo evitar el enfoque erróneo basado solo en el software
  • La estrategia profesional que usan los analistas FEA expertos
  • Fundamentos sólidos: mallado, condiciones de borde, tipos de elementos, errores y validaciones
  • Cómo elegir el tipo de modelo correcto: ¿1D, 2D o 3D?
  • Casos reales simplificados para afianzar criterios
  • Introducción a submodelado, análisis no lineal, y más

Contenido

M0 – Bienvenida

  • Introducción
    09:47
  • Objetivos y requisitos
  • Herramientas que puedes usar para seguir las demostraciones

M1 – Introducción al Análisis por elementos finitos

M3 – Materiales (El primer paso)

M4 – Geometría = Elementos (Decide mientras diseñas)

M5 – Condiciones de borde (Para toda carga hay un soporte)

M6 – Análisis estático lineal (Equilibrio…he allí el dilema)

M7 – Mallado (Divide y vencerás)

M8 – Conexiones (Unidos somos más)

M9 – Resultados (El todo es más que la suma de las partes)

M10 – Prepara tu modelo (Mise en Place)

Obtén tu certificado

Destaca tus habilidades añadiendo este certificado a tu currículum.

selected template
$197

A course by

Asdrúbal Ayestarán
Asdrúbal Ayestarán
MSc, Ing. Mecánico

Requisitos

  • Conocimientos básicos de elementos finitos y simulación estructural.
  • Familiaridad con conceptos de esfuerzo, deformación y ciclos de carga.
  • Manejo general de software FEA (Ansys, Abaqus u otro similar).

Etiquetas

Recomendado para:

  • Ingenieros mecánicos y estructurales que trabajan con componentes soldados.
  • Analistas FEA que desean incorporar criterios de fatiga en sus evaluaciones.
  • Profesionales del mantenimiento o integridad que analizan fallas por fatiga.
  • Estudiantes avanzados de ingeniería interesados en análisis estructural avanzado.
Carrito de compra

Want to receive push notifications for all major on-site activities?